martes, 3 de junio de 2025

Patrón para telar de cuadros

 


Diferentes tipos de urdidos, diferentes patrones encontrarás en el libro
"Telar de cuadros. Patrones / Harness Loom. Patterns"



A modo de ejemplo, en la imagen se presenta un urdido simple: "urdido 1234".

Los cuadros están numerados de abajo hacia arriba, considerando que el cuadro de abajo está más cerca del tejedor.

El color sobre la cuadrícula indica el color del hilo usado en la urdimbre.
El color a la derecha indica el color del hilo usado en la trama.

Con este urdido simple, si queremos tejer tafetán, levantaremos los cuadros siguiendo sucesivamente la secuencia: 13 - 24 

Este urdido puede usarse para otros diseños dependiendo de las pisada, o sea el modo de levantar los cuadros. 





Podés adquirirlo en la tienda online https://imtextil.empretienda.com.ar/



sábado, 24 de mayo de 2025

 

         

Libro "Telar de cuadros. Patrones / Harness Loom. Patterns"


Descubre el libro con patrones para telar de cuadros.

Libros que enseñan. Con explicaciones didácticas acompañadas de imágenes fácilmente comprensibles.


Incluye: más de 20 patrones para telares de 2 a 8 cuadros, explicaciones para tejer una tela doble ancho, diseños andinos y más.


Aprenderás desde los diseños básicos a los más complejos. Ideal tanto para principiantes como para tejedoras y tejedores experimentados, este libro te ayudará a crear bufandas, cojines, mantas y más con un acabado profesional. 


Pueden tejerse en telar de peine, telar aborigen o de cintura, bastidores, etc.

Es una herramienta indispensable si quieres perfeccionar tus habilidades en el tejido con telar de cuadros, aprender nuevos patrones o encontrar inspiración para tus próximos proyectos textiles. Una guía esencial para amantes del tejido artesanal, usado por tejedores de los países de América Latina y algunos países de Europa.  


¡Ideal para tus proyectos textiles! ¡Explora tu creatividad!



Isabel Moyano



jueves, 9 de enero de 2025

===> Talleres IMTextil IX - Año 2025!




Comenzamos con diseños básicos. Peinando bien, para destacar solamente la trama.





En esta muestra trabajaré con faz de trama, es decir, la trama debe tapar el hilo de urdimbre. Cómo lograrlo? Peinando bien los hilos de trama tras cada pasada.



Entre todas las herramientas posibles de usar, elegí el telar/bastidor MiniPatrón (modelo registrado), preparado con un urdido de tafetán para telar de 2 cuadros.



Propuesta de taller 2025
tejer un tapiz aplicando diferentes técnicas







Enero 2025

Taller de "telar de 4 cuadros" con Bibiana















 

jueves, 25 de enero de 2024

==>> Talleres IMTextil VIII - Año 2024!





 

Año 2024: talleres presenciales. Talleres online.


OCTUBRE / NOVIEMBRE / DICIEMBRE
 




AGOSTO / SEPTIEMBRE




JULIO 





RASO



Raso, derecho y revés de la tela


Mayo-Junio: Interpretación de patrones para telar de cuadros 

(Taller online con Andrea)👇👇

Tejer los patrones para telar de cuadros en telar de peine/María o en bastidor


Trabajar con colores contrastantes permite descubrir enseguida el diseño.





Descifrando diferentes tipos de sarga



Mirar la parte posterior del tejido es información importante, 
para saber que el trabajo no tiene errores y para comprender
más detalles del ligamento.




Jugando con las principales cuadrículas de un patrón para telares.






Interpretando patrones y llevándolos al telar de peine
 



Taller online, con Graciela y Teresa👇👇👇👇


Mayo - Junio: Sarga


Cuando la muestra está terminada y se convierte en un hermoso objeto.






Pasión, alegría y risas entre tanta urdimbre y trama.





Conocer diferentes urdidos y pisadas que dan como resultado una sarga.



Trabajando con sargas aparecen también ideas, combinaciones y más!


Durante la clase conversamos y compartimos experiencias, y proyectamos más ideas.



Marzo - abril: Telar a la Plana 👇



El mismo diseño de entre varios de Telar a la Plana con diferentes resultados,
según hilado, color y creación de cada participante 😍😍



Con todos los diseños aprendidos y sus combinaciones, tanto Graciela como Teresa realizaron textiles espectaculares, que quedan reservados por ser creación propia de cada una de ellas.
Quedo inmensamente agradecida por ser la inspiradora de tanta creatividad.




Mayo-Junio: Taller de tapiz con Pilar 👇👇👇👇👇👇👇






SEGUNDO TAPIZ





Otras veces la inspiración surge por el solo hecho de estar frente al telar.



Algunas veces la inspiración nace de la observación de la. naturaleza.




 


PRIMER TAPIZ



Desde la base de un buen urdido y distintos tipos de trama, conociendo diferentes puntos,
dejando volar la imaginación... Un espacio para crear!

El primer tapiz tejido por Pilar. Conocer las posibilidades de tramar hilos, combinar colores y grosores, hacer las terminaciones, complementar con un adorno... 














☺☺☺☺☺☺☺☺

Enero: Christine comenzó el año totalmente empoderada! 
La prueba: este maravilloso trabajo que tejió en su telar de cuadros 😍



 

    • Asesoramiento en Gestión de Empresas Familiares
    • Asesoramiento en Diseño de Indumentaria y Textil
    • Desarrollo de páginas web.

sábado, 25 de febrero de 2023

==>>> Talleres IMTextil VII - Año 2023!




Año 2023: talleres presenciales. Talleres online.

Cresanto y señora, taller online. Ellos viven en La Quiaca, Jujuy, 
y adquirieron mis libros para ampliar las posibilidades de diseños a tejer. 
 




Taller con Silvia. Un desafío: interpretar un patrón / leer una tela




Diciembre: Taller con Liliana






Adriana, taller presencial.
Tejido en telar de cuadros. Anverso y reverso del tejido







Natalia, taller presencial.
Iniciación al tejido en telar de cuadros, trabajando en un telar de estudio.














Durante el año 2023 pasé muchas horas frente a la computadora, porque desde ´aquellos años de pandemia´ me he dedicado a estudiar temas pendientes, para fortalecer mi formación profesional. Mientas, he dado clases online y presenciales. En algunas oportunidades he olvidado sacar fotos o hacer alguna captura, que siempre trato hacer para llevar un registro digital.

Este año recibí varias consultas de tejedores que tienen mis libros, pero que también han adquirido libros en inglésPor cuestiones de tiempo escaso, he accedido a interpretar algunos patrones en particular, cuando hemos acordado clases

Estos libros, por el tipo de explicaciones que contienen, me recordaron a mis tiempos de estudio de la técnica del Telar de Cuadros, con mis "viejos libros" en varios idiomas, porque estos libros no siempre son simple de interpretar. 

Esa fue una de las causas del nacimiento de mis libros, que se caracterizan por ciertos aspectos actualizados / modernos, con muchos dibujos y poco texto.

Entonces:
        - dar prioridad a dibujos de patrones, la representación teórica del ligamento del 
                tejido o dibujo del diseño de la tela,
        - dibujar los patrones siguiendo normas internacionales,
        - presentar todos los patrones en color,
        - ofrecer explicaciones didácticas,
        - priorizar que la cantidad de texto sea la necesaria  
        - utilizar un vocabulario en español con palabras entendibles más de allá
                de las fronteras de Argentina, sin usar modismos de mi país.

Así son algunos de mis libros, con mucho texto y dibujos muy divertidos.