martes, 3 de junio de 2025

Patrón para telar de cuadros

 

A modo de ejemplo, en la imagen se presenta un urdido simple: "urdido 1234".

Los cuadros están numerados de abajo hacia arriba, considerando que el cuadro de abajo está más cerca del tejedor.

El color sobre la cuadrícula indica el color del hilo usado en la urdimbre.
El color a la derecha indica el color del hilo usado en la trama.

Con este urdido simple, si queremos tejer tafetán, levantaremos los cuadros siguiendo sucesivamente la secuencia: 13 - 24 

Este urdido puede usarse para otros diseños dependiendo de las pisada, o sea el modo de levantar los cuadros. 

Diferentes tipos de urdidos, diferentes patrones encontrarás en el libro
"Telar de cuadros. Patrones / Harness Loom. Patterns"





Podés adquirirlo en la tienda online https://imtextil.empretienda.com.ar/



sábado, 24 de mayo de 2025

 

         

Libro "Telar de cuadros. Patrones / Harness Loom. Patterns"


Descubre el libro con patrones para telar de cuadros.

Libros que enseñan, con explicaciones didácticas acompañadas de imágenes fácilmente comprensibles.

Incluye: 

  • más de 20 Patrones para telares de 2 a 8 cuadros, 
  • explicaciones para tejer tela doble ancho, 
  • Diseños andinos.

Aprenderás desde los diseños básicos a los más complejos. Ideal tanto para principiantes como para tejedoras y tejedores experimentados, este libro te ayudará a crear bufandas, cojines, mantas y más con un acabado profesional. 

Pueden tejerse en telar de peine, telar aborigen o de cintura, bastidores, etc.

Es una herramienta indispensable si quieres perfeccionar tus habilidades en el tejido con telar de cuadros, aprender nuevos patrones o encontrar inspiración para tus próximos proyectos textiles. Explora tu creatividad, una guía esencial para amantes del tejido artesanal, usado por tejedores de los países de América Latina y algunos países de Europa.  

¡Ideal para tus proyectos textiles!


IMTextil - Isabel Moyano


jueves, 9 de enero de 2025

===> Talleres IMTextil IX - Año 2025!




Comenzamos con diseños básicos. Peinando bien, para destacar solamente la trama.





En esta muestra trabajaré con faz de trama, es decir, la trama debe tapar el hilo de urdimbre. Cómo lograrlo? Peinando bien los hilos de trama tras cada pasada.


Entre todas las herramientas posibles de usar, elegí el telar/bastidor MiniPatrón (modelo registrado), preparado con un urdido de tafetán para telar de 2 cuadros.



Propuesta de taller 2025
tejer un tapiz aplicando diferentes técnicas







Enero 2025

Taller de "telar de 4 cuadros" con Bibiana












 

jueves, 25 de enero de 2024

==>> Talleres IMTextil VIII - Año 2024!


Año 2024: talleres presenciales. Talleres online.


OCTUBRE / NOVIEMBRE / DICIEMBRE




  




AGOSTO / SEPTIEMBRE




JULIO 





RASO



Raso, derecho y revés de la tela


domingo, 30 de enero de 2022

==>>> Talleres IMTextil VI - Año 2022!

 Año 2022: talleres online y presenciales (ñ_ñ)


Beatriz, Misiones. Clase virtual "Tejer en telar de cuadros".





Mónica, Buenos Aires. Clase virtual "Interpretación patrones para telar de cuadros".




Alejandra, clase presencial "Interpretación de patrones para telar de cuadros".




Lourdes y Néstor, clase presencial "Tejido en telar de cuadros"



Alejandra, clase presencial "Tejido en telar de cuadros"




 


Mitbeth, desde Osorno, Chile

Participó de la clase sobre usos del telar MiniPatrón 


Ricardo, desde Mendoza, Argemtina

El primer taller compartido en 2022 fue sobre "interpretación de patrones".




Andrea, en Buenos Aires
Participó de la clase sobre usos del telar MiniPatrón, que ella aplica en el MaxiPatrón










sábado, 17 de julio de 2021

==>>> Talleres IMTextil V - año 2021!

 Año 2021 - Todo online! Todo virtual!

Este año he entrado de manera virtual en muchas casas. 
Gracias a la tecnología, sigo conectada con mucha gente apasionada por el tejido en telar.

He viajado y sigo viajando, virtualmente, por muchas ciudades de Argentinas: 
Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Catamarca. 
Y también más lejos: España, Ecuador, Suiza...

Apolline: Taller "interpretación de patrones"




Christine:  Taller "interpretación de patrones"


Graciela: le gusta tejer en bastidores, que colecciona. 
En las clases teje diferentes puntos y dinámicas con el telar MiniPatrón.
De sus trabajos seguiré publicando fotos en otras entradas del blog.







Liliana F.:  Taller "interpretación de patrones"


Liliana M. (desde que armó su telar, no para de tejer 👏👏👏)


Maite: teje con hilado fino y trabaja en todos sus telares: de peine, de 2 peines, de 4 cuadros y ahora "de cintura". 

En las clases siempre plantea desafíos, para descubrir nuevas posibilidades de uso de sus herramientas.




Tela doble ancho


Telar de cuadros







telar de 2 peines






Telar de cintura


María Isabel:  Taller "interpretación de patrones"


Mari G.:  Taller "interpretación de patrones"

Mariel:  Taller "interpretación de patrones"

Silvia:  Taller "interpretación de patrones"

Rocío: aprendió a armar su telar, interpretarlo y usarlo


Alejandra: trabajó con su telar de dos peines



Taller virtual con alumnos de un colegio secundario, trabajando con el telar MiniPatrón
















Festival Experiencias Textiles, Buenos Aires, organizado por Ángeles Boudevin
Clase virtual "Introducción al tejido en telar de cuadros"