sábado, 25 de febrero de 2023
Talleres IMTextil VII - Año 2023!
Año 2023: talleres presenciales. Talleres online.
Diciembre: Taller con Liliana
Diciembre, también terminaré un curso híper intensivo sobre "Desarrollo de páginas web".
Noviembre: terminé de cursar "Diseño de Indumentaria y Textil"
Silvia, taller online sobre patrones y su interpretación.
Cresanto y señora, taller online. Ellos viven en La Quiaca, Jujuy,
y adquirieron mis libros para ampliar las posibilidades de diseños a tejer.
Julio: Terminé de cursar "Gestión de Empresas Familiares" 👍😊
Adriana, taller presencial.
Tejido en telar de cuadros. Anverso y reverso del tejido
Natalia, taller presencial.
Iniciación al tejido en telar de cuadros, trabajando en un telar de estudio.
Este año recibí varias consultas de tejedores que tienen mis libros, pero que también han adquirido libros en inglés. Por cuestiones de tiempo escaso, he accedido a interpretar algunos patrones en particular, cuando hemos acordado clases.
Estos libros, por el tipo de explicaciones que contienen, me recordaron a mis tiempos de estudio de la técnica del Telar de Cuadros, con mis "viejos libros" en varios idiomas, porque estos libros no siempre son simple de interpretar.
Esa fue una de las causas del nacimiento de mis libros, que se caracterizan por ciertos aspectos actualizados / modernos, con muchos dibujos y poco texto.
Entonces:
- dar prioridad a dibujos de patrones, la representación teórica del ligamento del
tejido o dibujo del diseño de la tela,
- dibujar los patrones siguiendo normas internacionales,
- presentar todos los patrones en color,
- ofrecer explicaciones didácticas,
- priorizar que la cantidad de texto sea la necesaria,
- utilizar un vocabulario en español con palabras entendibles más de allá
de las fronteras de Argentina, sin usar modismos de mi país.
Así son algunos de mis libros, con mucho texto y dibujos muy divertidos.
domingo, 30 de enero de 2022
Talleres IMTextil VI - Año 2022!
Año 2022: talleres online y presenciales (ñ_ñ)
Beatriz, Misiones. Clase virtual "Tejer en telar de cuadros".
Mónica, Buenos Aires. Clase virtual "Interpretación patrones para telar de cuadros".
Lourdes y Néstor, clase presencial "Tejido en telar de cuadros"
Alejandra, clase presencial "Tejido en telar de cuadros"
Mitbeth, desde Osorno, Chile
Participó de la clase sobre usos del telar MiniPatrón
sábado, 17 de julio de 2021
Talleres IMTextil V - año 2021!
Año 2021 - Todo online! Todo virtual!
Este año he entrado de manera virtual en muchas casas.
Gracias a la tecnología, sigo conectada con mucha gente apasionada por el tejido en telar.
He viajado y sigo viajando, virtualmente, por muchas ciudades de Argentinas:
Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Catamarca.
Y también más lejos: España, Ecuador, Suiza...
Apolline: Taller "interpretación de patrones"
Christine: Taller "interpretación de patrones"
Graciela: le gusta tejer en bastidores, que colecciona.
En las clases teje diferentes puntos y dinámicas con el telar MiniPatrón.
De sus trabajos seguiré publicando fotos en otras entradas del blog.
Maite: teje con hilado fino y trabaja en todos sus telares: de peine, de 2 peines, de 4 cuadros y ahora "de cintura".
En las clases siempre plantea desafíos, para descubrir nuevas posibilidades de uso de sus herramientas.
Telar de cuadros
telar de 2 peines
Telar de cintura
María Isabel: Taller "interpretación de patrones"
Silvia: Taller "interpretación de patrones"
Alejandra: trabajó con su telar de dos peines
Taller virtual con alumnos de un colegio secundario, trabajando con el telar MiniPatrón
Festival Experiencias Textiles, Buenos Aires, organizado por Ángeles Boudevin
Clase virtual "Introducción al tejido en telar de cuadros"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)